Todo sobre Salud y Bienestar Personal:
ıllıllı ¿Cuál es la relación entre la fobia social y la depresión?
La información contenida en esta web debe ser considerada como información general, de carácter formativo, educativo o divulgativo, y no puede ser utilizada o interpretada como consejo o diagnótico médico, psicológico o de ningún otro tipo. Es posible que algunos datos mostrados no esten actualizados. Por ello, en caso de duda lo recomentable es consultar a un experto cualificado.
- Detalles
- Categoría: SALUD
- Visto: 398
¿Cuál es la relación entre la fobia social y la depresión?
Hay unas pocas diferentes relaciones posibles entre la fobia social y depresión. En muchos casos, uno va a exacerbar el otro. Por ejemplo, un individuo que padece depresión puede comenzar a sentirse preocupado o nervioso por estar en situaciones sociales. Por otro lado, una persona que primero sufre de fobia social puede comenzar a experimentar depresión como resultado de una pérdida de relaciones personales, o incluso la posibilidad de salir de la casa, en los casos graves. Un individuo que luego sufre de tanto fobia social y la depresión podría entonces ser más propensos a ataques de pánico o ansiedad severa. En la mayoría de los casos, la relación entre la fobia social y la depresión comienza primero con un poco de ansiedad social, a menudo en la infancia. Esta ansiedad puede progresar a una fobia social en toda regla o el trastorno de ansiedad social (SAD), en la que la gente tiene un miedo intenso de cosas tales como ser en frente de una multitud, o simplemente estar en un grupo de personas por temor a que algo vergonzoso que sucederá. Esto puede ocurrir como una simple, el miedo no realizada en general, o puede ocurrir como resultado de una situación embarazosa que hace que la gente quiere evitar situaciones similares en el futuro. Una vez a la fobia social como éste se ha apoderado, la gente puede empezar a retirarse de situaciones sociales, que pueden hacer el trabajo o relaciones difíciles. Ellos también pueden experimentar una sensación general de ansiedad acerca de sus vidas y su futuro. A menudo, esto luego progresar a la depresión, lo que hará que sea aún más difícil encontrar la motivación para salir de la casa o participar en eventos sociales. En otros casos, menos comunes, la depresión puede ocurrir primero, y luego llevar a la fobia social. Las personas que sufren de depresión pueden tener dificultades para pensar con rapidez y participar en conversaciones, o pueden tener dificultades para salir de sus casas o participar en actividades que solía disfrutar. Sabiendo esto, pueden entonces comenzar a desarrollar un miedo de situaciones sociales. Es raro que esto progrese a una fobia social plena, aunque es ciertamente posible. Por último, cuando se combinan la fobia social y la depresión, que a veces llevan a otras cuestiones como los ataques de pánico o un sentimiento generalizado de ansiedad. Esto puede empeorar las otras condiciones también. Como resultado, es importante recibir tratamiento tan pronto como sea posible para la fobia social y depresión para asegurarse de que no repercutan negativamente en la vida de un individuo.